
Paquicefalosaurio

Publicado por ercik2895 en 12:33 0 comentarios
Triceratops

Publicado por ercik2895 en 12:31 0 comentarios
Velociraptor

ArqueopterixEspecie: Archaeopterix Lithographica Su nombre significa Ala Antigua. Esta ave primitiva vivió en el periodo Jurásico. Era un dinosaurio carnívoro. Su dieta probablemente incluía pequeños reptiles, mamíferos e insectos. Medía aproximadamente 60 centímetros y pesaba 500 gramos. Se le considera la primera ave. Es uno de los fósiles más importantes, porque aporta evidencias que apoyan la teoría de que las aves evolucionaron a partir de un antepasado que era dinosaurio. Los esqueletos fósiles de esta especie muestran que no eran tan buenos voladores como las aves actuales. Hasta la fecha se han encontrado ocho ejemplares en el sur de Alemania.
indice
OrnitomimoEspecie: Ornithomimus VeloxSu nombre significa Rápido Imitador de Aves. Vivió durante el periodo Cretácico tardío. Esta especie era omnívora. Se alimentaba de plantas, insectos y hasta huevos de otros dinosaurios. Medía tres metros de largo y pesaba hasta 150 kilogramos. Se le asignó este nombre por su gran parecido a las aves modernas, como la avestruz. Sus restos fósiles han sido encontrados en Colorado y Montana, Estados Unidos, y Alberta, Canadá.
indice
VelociraptorEspecie: Velociraptor MongoliensisSu nombre significa Rápido Cazador de Mongolia. Vivió durante el periodo Cretácico tardío. Medía hasta 1.8 metros de longitud y pesaba 15 kilogramos. Era carnívoro. Se cree que su presa favorita era el Protoceratops. Tenía el tamaño de un lobo actual y probablemente cazaba en grupo, lo que le permitía matar presas mucho más grandes que él. Al igual que Deinonicus, tenía una poderosa garra en sus patas, con la que hería de muerte a sus presas. Sus fósiles han sido encontrados en Mongolia y China.
Publicado por ercik2895 en 12:18 0 comentarios
El Gorila: (Gorilla gorilla)
La primera especie que se traiga de nuevo a la vida, será probablemente una que este en peligro de extinción a día de hoy. Los conservacionistas están tomando muestra de tejido de muchas especies amenazadas para congelarlas, de modo que se podrían resucitar con clones que usarían a parientes relacionados con ellos y un hábitat adecuado. Para los gorilas el sustituto sería el chimpancé.
Publicado por ercik2895 en 11:05 0 comentarios
Castor Gigante: (Castoroides ohioensis)

Publicado por ercik2895 en 10:15 0 comentarios
El Alce Irlandés: (Megaloceros giganteus)
Publicado por ercik2895 en 10:10 0 comentarios
El Moa: (Dinornis robustus)
El ave Moa es otro de esos animales legendarios que siguen ocupando la especulación en cuanto a su supervivencia en remotos lugares de Nueva Zelanda.
Publicado por ercik2895 en 10:04 0 comentarios
El perezoso gigante de tierra: (Megatherium americanum)
Publicado por ercik2895 en 9:05 0 comentarios
El Dodo: (Raphus cucullatus)

Publicado por ercik2895 en 9:03 0 comentarios
Rinoceronte lanudo: (Coelodonta antiquitatis)
Publicado por ercik2895 en 8:58 0 comentarios
El Glyptodon: (Doedicurus clavicaudatus)
Este inmenso armadillo del tamaño de un Volkswagen Escarabajo, deambulo por los paisajes de América del Sur libremente y a muchos les gustaría que lo hiciera de nuevo. No existen por el momento restos congelados de este animal, por lo que dependería de encontrar algunos restos en buenas condiciones en un lugar fresco o una cueva seca. Y luego tendríamos otro gran problema, los actuales candidatos para hacer de madres portadoras son realmente más pequeños que este gigante.
Publicado por ercik2895 en 8:51 0 comentarios
El Thylacine: (Thylacinus cynocephalus)
El ultimo “tigre de Tasmania” conocido murió en el zoológico de Hobart en 1936, siendo extinta por culpa del ser humano. En la actualidad existen diversos tejidos conservados con menos de un siglo de antigüedad, por lo que los genetistas no deberían tener problemas para secuenciar su genoma completo. Cuando hablamos de “resurrección” resulta además que los marsupiales como este son excelentes candidatos pues el embarazo de estos animales suele durar unas semanas, y con una simple forma de placenta, por lo que el riesgo de rechazo del embrión implantado sería muy reducido. El candidato ideal como madre sería el Diablo de Tasmania, y tras su nacimiento, el feto tendría que ser alimentado en una bolsa artificial y alimentado también con leche artificial. En la actualidad, existen decenas de informes, filmaciones y fotografías que tratan sobre la posible supervivencia de este marsupial, en nuestros días, lo que para muchos especialistas no es tan descabellado.
Publicado por ercik2895 en 8:48 0 comentarios
Oso Cavernario: (Arctodus simus)

Publicado por ercik2895 en 8:46 0 comentarios
Tigre Dientes de Sable: (Smilodon fatalis)
Publicado por ercik2895 en 8:43 0 comentarios
los animales prehistóricos
Los 10 animales prehistóricos y extintos que podría resucitar
Los artrópodos, como su nombre indica, poseen apéndices articulados que emplean para desplazarse, respirar y alimentarse. En la cabeza aparecen los principales órganos sensores y aquellos que emplean para la ingestión de alimentos.
Aproximadamente, el número de especies conocidas de artrópodos es de un millón, especie más, especie menos. Artrópodos hay en todos los sitios: en los charcos, en los ríos, en los lagos, en los mares, en el desierto, en la montaña, en el polo, en las copas de los árboles, bajo tierra... Los artrópodos nadan, bucean, se arrastran, cavan, vuelan, saltan... vamos, que hacen de todo menos escribir a máquina
Una de las teorías filogenéticas en boga indica que los artrópodos provienen evolutivamente de los anélidos a través de un grupo que todavía no hemos estudiado: los onicóforos. Los onicóforos son animales terrestres que viven en lugares húmedos y sombreados de los bosques, alimentándose de pequeños insectos y crustáceos, que cazan a distancia gracias a un líquido venenoso que proyectan sobre sus víctimas. Anteriormente se clasificaron los onicóforos entre los moluscos, pero más tarde se descubrió que formaban un grupo aparte situado a medio camino entre los anélidos y los artrópodos, con caracteres típicos de ambos grupos.
Publicado por ercik2895 en 7:32 0 comentarios